Betty Araujo G.
Prensa Alcaldía de Carache
En un cien por ciento se cumplieron las primeras jornadas del cronograma de reuniones para la discusión
del presupuesto participativo para el ejercicio fiscal 2014.
Por invitación de los voceros y voceras del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) del municipio Carache, órgano mediante el cual se canalizan todas las propuestas y proyectos comunitarios de los ciudadanos, apoyados en las comunidades organizadas, que se incluirán luego de su aprobación, en el Plan de Inversión Municipal. En esta oportunidad correspondió a los de la parroquia Panamericana, Soraima López y Pablo Castro.
El viernes 28 de septiembre, a las 04:00 pm, en la casa de la Cultura de San Felipe, con la participación de los sectores: San Felipe, Santa Rosa y Paramito Caliente se dio la primera de las discusiones en donde se contó con la presencia del alcalde Sogel Sallam Miranda, candidato a la reelección postulado por el Gran Polo Patriótico, y su equipo de trabajo, para conocer de voz de las mismas comunidades organizadas los planteamientos en cuanto a las áreas a invertir en el próximo año 2014.
Por invitación de los voceros y voceras del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) del municipio Carache, órgano mediante el cual se canalizan todas las propuestas y proyectos comunitarios de los ciudadanos, apoyados en las comunidades organizadas, que se incluirán luego de su aprobación, en el Plan de Inversión Municipal. En esta oportunidad correspondió a los de la parroquia Panamericana, Soraima López y Pablo Castro.
El viernes 28 de septiembre, a las 04:00 pm, en la casa de la Cultura de San Felipe, con la participación de los sectores: San Felipe, Santa Rosa y Paramito Caliente se dio la primera de las discusiones en donde se contó con la presencia del alcalde Sogel Sallam Miranda, candidato a la reelección postulado por el Gran Polo Patriótico, y su equipo de trabajo, para conocer de voz de las mismas comunidades organizadas los planteamientos en cuanto a las áreas a invertir en el próximo año 2014.
La agenda prosiguió con reunión en el liceo El Jobo, en donde participaron los sectores: El Jobo,
Caño Arriba, San Miguel, El Cerrito y adyacentes de la misma parroquia.
En estas jornadas de discusión se contó con representantes de los consejos comunales: El Renacer, Los Vencedores de Batey, Unidos por la Patria, El Esfuerzo de mi Pueblo, Creando Conciencia, Ideas Bolivarianas, Los Labriegos, Alì Primera, quienes se mostraron complacidos con esta acción por parte de este organismo y resaltaron que participan en esta actividad porque a través de la misma se han resuelto muchos problemas y necesidades entre las que mencionaron: electrificación y mejoramiento en casi todos los sectores, culminación, techado cercado de canchas públicas en Santa Rosa, San Felipe, Paramito Caliente, construcción de la cerca perimetral de los estadios en los sectores: El Jobo y Santa Rosa, así como la culminación de la Iglesia y la construcción de la sede de la junta Parroquial y Registro Civil, construcción de caminerías en Caño Arriba, El Cerrito y el Caño El Jobo y construcción de pavimento en el sector San Miguel, de igual forma la construcción del bulevar en la comunidad de Zapatero, es por eso que aprovechan la oportunidad para invitar a las otras parroquias cuando les corresponda a que participen y lleven sus propuestas.
Por su parte Sallam resaltó la madurez política de cada uno de los consejos comunales a la hora de hacer la priorización de los problemas o necesidades y que cada sector ha sido beneficiado con estas asambleas que ahora se están realizando por ejes, para tratar de garantizar la participación de todos.
En estas jornadas de discusión se contó con representantes de los consejos comunales: El Renacer, Los Vencedores de Batey, Unidos por la Patria, El Esfuerzo de mi Pueblo, Creando Conciencia, Ideas Bolivarianas, Los Labriegos, Alì Primera, quienes se mostraron complacidos con esta acción por parte de este organismo y resaltaron que participan en esta actividad porque a través de la misma se han resuelto muchos problemas y necesidades entre las que mencionaron: electrificación y mejoramiento en casi todos los sectores, culminación, techado cercado de canchas públicas en Santa Rosa, San Felipe, Paramito Caliente, construcción de la cerca perimetral de los estadios en los sectores: El Jobo y Santa Rosa, así como la culminación de la Iglesia y la construcción de la sede de la junta Parroquial y Registro Civil, construcción de caminerías en Caño Arriba, El Cerrito y el Caño El Jobo y construcción de pavimento en el sector San Miguel, de igual forma la construcción del bulevar en la comunidad de Zapatero, es por eso que aprovechan la oportunidad para invitar a las otras parroquias cuando les corresponda a que participen y lleven sus propuestas.
Por su parte Sallam resaltó la madurez política de cada uno de los consejos comunales a la hora de hacer la priorización de los problemas o necesidades y que cada sector ha sido beneficiado con estas asambleas que ahora se están realizando por ejes, para tratar de garantizar la participación de todos.
Al hablar el Alcalde de la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública
(Clpp) señala que es el órgano encargado de la planificación integral del municipio, además se encarga de diseñar el Plan de Desarrollo Municipal y los
demás planes municipales, garantiza la participación ciudadana y protagónica en
la formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes
municipales, así como su articulación con el Sistema Nacional de Planificación, todo esto de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y las leyes.
- La finalidad de este tipo de iniciativas -dijo Sogel Sallam- es mejorar la inclusión social y la articulación en toda la sociedad, pero sobre todas las cosas fortalecer el Poder Popular y visualizar de esta manera con la participación de todos la áreas comunales que nos permitirán la construcción de las comunas en el municipio Carache, así lo expresó el presidente del Clpp.
- La finalidad de este tipo de iniciativas -dijo Sogel Sallam- es mejorar la inclusión social y la articulación en toda la sociedad, pero sobre todas las cosas fortalecer el Poder Popular y visualizar de esta manera con la participación de todos la áreas comunales que nos permitirán la construcción de las comunas en el municipio Carache, así lo expresó el presidente del Clpp.
Con numerosa presencia se realizaron las reuniones
No hay comentarios:
Publicar un comentario