** Sesión
especial del Concejo Municipal y Alcaldía de Carache
Betty
Araujo G.
Prensa
Alcaldía de Carache
Un
emotivo acto con motivo de la conmemoración de los 199 años de la Batalla de Agua de
Obispo, fue realizado el día de ayer en el municipio Carache.
Se
iniciaron los actos con honores al Libertador en la plaza Bolívar, ofrenda
floral y entonación de los himnos patrios, para proceder a la sesión especial
efectuada en el salón de sesiones del ayuntamiento, organizada por el Concejo
Municipal en conjunto con la Alcaldía Bolivariana.
La
sesión fue regida por el presidente del Concejo Gerardo Meléndez, el cuerpo
edilicio en pleno y contó con la presencia del alcalde Sogel Sallam, la primera
dama Indiana Román, el presidente del Consejo Legislativo Germán Trompetero, el
1er. Tte. Negrín, Comandante del Puesto Carache de la Guardia Nacional , y
como invitados especiales el orador de orden Pablo Ysrael Calderón, el director
de Educación del estado Trujillo, Benito Flores y el cronista de la ciudad de
Trujillo Huma Rosario.
Tras
la apertura del acto por parte del edil Gerardo Meléndez, el alcalde Sogel
Sallam en sus palabras destacó, que son más de 7 años recordando esta gran
batalla librada en tierras de Carache, pues ha sido en esta gestión de gobierno
cuando se ha dado importancia a este hecho histórico, por lo que llamó a los
docentes y presentes a conocer la verdadera historia trujillana, a no permitir
que esta historia sea tergiversada, por lo que instó a la lectura y el
conocimiento de los hechos y nuestros héroes independentistas.
El orador de orden
El
licenciado Pablo Ysrael Calderón, quien ejerció la docencia por varios años en
el municipio Carache fue el invitado de honor. Tras hacer un esbozo de los
hechos que marcaron el desarrollo de esta importante gesta independentista como
fue la Batalla Agua
de Obispo y sus protagonistas, no vaciló en recordar a Trujillo como epicentro
de la Campaña Admirable ,
así como la necesidad de liberar espacios para la historia, la educación y la
cultura a través de la educación en las escuelas sobre hechos de nuestra
historia.
Prosiguió
el acto con palabras del cronista Huma Rosario, quien tras narrar algunos hechos
históricos resaltó como han sido olvidados y negados algunos protagonistas
trujillanos, por lo que instó a reescribir la historia de Trujillo y defenderla,
resaltando el papel de la mujer como la luchadora Dionisia Santos Moreno, quien
junto a Bolívar, el padre Rosario y otros intervino en la Campaña Admirable que
tocó nuestras tierras trujillanas.
Reconocimientos
Fueron
entregadas las órdenes Atanasio Girardot en su Primera Clase a diversas
personalidades entre los cuales recibieron honores el orador de orden Lcdo.
Pablo Calderón, Benito Flores, director de Educación, y el cronista Huma
Rosario. De igual manera la
Orden Teresa de Pichardo a numerosos docentes que se han
destacado en el campo de la educación, e invitados especiales. Los actos
culminaron en el Monumento a la
Batalla en el sector Agua de Obispo, con parada militar y
actos culturales bajo la coordinación de la Lcda. Marlene
Moreno y la participación de docentes y niños de diferentes escuelas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario